Herencia Ferroviaria : hacia la próxima estación

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UNLP (9 : 2016 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2016
Autor Principal: Epelbaum, Germán
Otros autores o Colaboradores: Boncompagno, Sergio Ricardo
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8972/ev.8972.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016
Resumen:El transporte ferroviario en un país con las características de la Argentina suscribe una importancia trascendental desde el punto de vista económico, social, político y territorial. Trascendido el paradigma privatizador que adquirió su auge en la década del noventa, el posneoliberalismo crítico de esta tendencia presentó nuevos problemas y desafíos. Este trabajo se propone realizar un análisis del estado del sistema ferroviario en la Argentina al momento de finalizar el gobierno kirchnerista, partiendo de la reflexión y los estudios de distintos especialistas en el tema. Teniendo en cuenta la complejidad de esta cuestión y la divergencia de posturas, se intentará realizar un somero aporte a la temática que supere las visiones románticas e idealizadas que aún circulan, recogiendo conceptos referidos a la construcción del espacio en las sociedades capitalistas y al funcionamiento de las redes de movilidad a través del transporte. Así mismo se contextualizará el estado del transporte interurbano en Argentina haciendo hincapié en la situación del sistema ferroviario y los desafíos que adquiere la gestión estatal