Los movimientos sociales en Argentina, hacia una definición contextual del fenómeno

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UNLP (9 : 2016 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2016
Autor Principal: Vidosa, Regina
Otros autores o Colaboradores: Toscani, María de la Paz, Rosa, Paula
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8938/ev.8938.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016
Resumen:La diversidad empírica que presentan los movimientos sociales, resulta una dificultad analítica para las ciencias sociales. Puntualmente, respecto de cómo delimitar un concepto que aúne la multiplicidad de puntos de vista, estrategias y objetivos que presenta este heterogéneo objeto de estudio. En este marco, el siguiente trabajo realiza una selección de hitos históricos en los movimientos sociales argentinos, en torno a las experiencias concretas que se observan en los diferentes procesos económicos y políticos del país. De este modo, a partir de un análisis de los modos en que estos movimientos configuran experiencias específicas, se construye una tipología contextual que permita conceptualizar la complejidad del fenómeno. La estructura del trabajo se desarrolla en los siguientes ejes. En primer lugar, se introduce la concepción teórica a partir de la cual se construye el interrogante sobre los movimientos sociales. Luego, se caracteriza a los movimientos sociales -seleccionados según la pertinencia de estos en cada uno de los períodos económicos y políticos de Argentina- a partir de las siguientes etapas: a) etapa fundacional y consolidación de los movimientos sociales; b) análisis del punto de inflexión en cual surgen los nuevos movimientos sociales; c) la relación entre los heterogéneos movimientos sociales y la etapa del kirchnerismo. Finalmente, se delimitan algunas reflexiones sobre la construcción de un concepto contextual de movimientos sociales