La dimensión cultural de la lectura en inglés como lengua extranjera : características en un contexto universitario en Argentina
Publicado en: | Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria (9 : 2015 : Ensenada) - Lectores y lectura. Homenaje a Susana Zanetti - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2015 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8698/ev.8698.pdf http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/ix-congreso/actas-2015/ |
Resumen: | Se informa sobre una investigación que utilizó el Modelo de Competencia Intercultural de Byram (1997, 2009) para estudiar la dimensión cultural de la lectura en inglés en un contexto universitario en Argentina. Este modelo sirvió como sustento teórico y también se constituyó en una medida de análisis. Los participantes, estudiantes del Profesorado y Traductorado de Inglés que cursaban su segundo año en la UNLP, de 18-20 años al momento de la recolección de datos (2009-2010), leyeron un fragmento de Cat's Eye (Atwood, 1998) y produjeron una respuesta textual y una representación visual junto con una entrevista individual. De los cinco saberes (savoirs) o dimensiones de conocimiento, habilidades y actitudes de este modelo, la conciencia cultural crítica (saber comprometerse) (savoir s'engager) predominó en los resultados. Esto significa que los participantes evidenciaron un elemento de criticidad y reflexión con respecto al contenido textual, procurando encontrar sentidos ocultos e interpretaciones simultáneas alternativas, con gran complejidad y profundidad de análisis |