El acto poético de leer. Una glosa sobre Proust
Publicado en: | Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria (9 : 2015 : Ensenada) - Lectores y lectura. Homenaje a Susana Zanetti - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2015 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8685/ev.8685.pdf http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/ix-congreso/actas-2015/ |
Resumen: | Así como Proust combina en su novela la presencia de artistas reales ficcionalizados y artistas inventados por él, y deja a su vez librado a nuestro horizonte de lectura la construcción de una tradición literaria y estética; la lectura de la obra de Juan José Saer permite la misma libertad al lector. Buen ejemplo de la mencionada libertad interpretativa del lector lo encontramos en la novela Glosa. Aquí, devenida de la lectura de Por el camino de Sawnn es posible encontrar profundas afinidades temáticas entre Saer y Proust (en escenas en particular y a lo largo de toda la novela) |