Lecturas para la democracia. Figuraciones del lector en los proyectos culturales del Primer Centenario Argentino

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria (9 : 2015 : Ensenada) - Lectores y lectura. Homenaje a Susana Zanetti - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2015
Autor Principal: Hermida, Carola
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8663/ev.8663.pdf
http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/ix-congreso/actas-2015/
Resumen:Ante la sanción de la llamada Ley Saénz Peña, ciertos intelectuales argentinos ven la necesidad de formar al ciudadano que asumirá la responsabilidad del voto. Para ello buscan conformarlo como lector y conformar simultáneamente el cuerpo de textos en el que debe abrevar. Esto pone en marcha un operativo de "ordenamiento" del material bibliográfico nacional y surgen entonces proyectos editoriales, nacen cátedras, se redactan disposiciones educativas, programas y orientaciones pedagógicas para delimitar una práctica que se considera central en la formación del ciudadano argentino que necesita la democracia