Competencia comunicativa intercultural en futuros profesores que se desempeñan en contextos educativos culturalmente diversos

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (5 : 2016 : Mendoza) - Métodos, metodologías y nuevas epistemologías en las ciencias sociales: desafíos para el conocimiento profundo de Nuestra América - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2016
Autor Principal: Morales Mendoza, Karla Rosalía
Otros autores o Colaboradores: Sanhueza Henríquez, Susan, Friz Carrillo, Miguel
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8519/ev.8519.pdf
http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016
Resumen:La ponencia se enmarca en un trabajo mayor de tesis doctoral en educación. El cual busca desarrollar la competencia comunicativa intercultural de aquí en adelante (CCI) con estudiantes de Pedagogía General Básica de la Universidad Católica del Maule, Chile. Se adscribe a un enfoque mixto de diseño secuencial. Los participantes del estudios son futuros profesores que se desempeñan en contextos educativos culturalmente diversos