Observatorio distrital de convivencia ciudadana, cultura de paz y derechos humanos en el área metropolitana de Barranquilla

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (5 : 2016 : Mendoza) - Métodos, metodologías y nuevas epistemologías en las ciencias sociales: desafíos para el conocimiento profundo de Nuestra América - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2016
Autor Principal: Contreras Capella, Jairo
Otros autores o Colaboradores: Rincón Quintero, Yanyn, Contreras Polo, Katherine
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8403/ev.8403.pdf
http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016
Resumen:La ponencia se inscribe en el proyecto de investigación "instituciones que combaten el crimen en la ciudad de Barranquilla, como elemento para la construcción de una teoría económica del delito bajo un enfoque local" y tiene como finalidad exponer ante la comunidad académica del IV Congreso Iberoamericano y VI Nacional por una Educación de Calidad, los avances en el proceso de implementación de un observatorio Distrital de Convivencia ciudadana, cultura de paz y derechos humanos en el Area Metropolitana de Barranquilla, como elemento útil en la identificación, definición y propuesta de diseño de políticas públicas pertinentes
The paper is part of the research project "institutions that fight crime in the city of Barranquilla, as an element for the construction of an economic theory of crime under a local approach" and aims at presenting to the academic community of the IV Ibero-American Congress and National VI for quality education, progress in the process of implementing a district observatory of citizen Coexistence, culture of peace and human rights in the Metropolitan area of Barranquilla as a useful element in the identification/definition and proposed taking relevant public policies