La investigación acerca de las acciones colectivas y la comprensión de la configuración de las subjetividades políticas
Publicado en: | Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (4 : 2014 : Heredia (Costa Rica)) - La investigación social ante desafíos transnacionales: procesos globales, problemáticas emergentes y perspectivas de integración regional - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2014 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Documento de evento |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8257/ev.8257.pdf http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/iv-elmecs/actas-2014 |
Resumen: | La siguiente ponencia revisa algunas miradas acerca de la investigación social, en especial cuando ésta es enfocada desde la metodología y orientada a satisfacer intereses explicativos de la realidad, buscando dar cuenta de los procesos sociales emergentes en América Latina. Al respecto, consideramos que ello implica trascender la mirada positivista, que se respalda en la visión de la investigación fundamentalmente metodológica y/o procedimental y en el rigor que deriva de sus procedimientos. Además, planteamos que se hace necesario expresar que la labor de los investigadores, sobre todo en el campo social, va más allá de la explicación. En ese sentido, proponemos un enfoque que podríamos considerar alternativo para producir conocimiento científico sobre temáticas que involucran el comportamiento humano, específicamente en tópicos relacionados con las prácticas sociales y políticas. |