El consentimiento informado : reflexiones y decisiones con respecto a su aplicación en poblaciones vulnerables

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (4 : 2014 : Heredia (Costa Rica)) - La investigación social ante desafíos transnacionales: procesos globales, problemáticas emergentes y perspectivas de integración regional - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2014
Autor Principal: Forero, Constanza
Otros autores o Colaboradores: Giraldo, Álvaro, Garzón, María Osley, Rodríguez, Fabio, Sepúlveda, Diana
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8205/ev.8205.pdf
http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/iv-elmecs/actas-2014
Resumen:El objetivo del presente trabajo es plantear una reflexión sobre las implicaciones del uso del consentimiento informado en la investigación con grupos vulnerables. La reflexión pretende mostrar la responsabilidad y el compromiso que tienen los investigadores, los participantes, los evaluadores, los centros de investigación y los comités de ética, en el logro del cumplimiento de los principios éticos para que el centro de la ética no sea solamente el consentimiento informado. Para realizar la reflexión consideraremos al ser humano de una manera integral con sus dimensiones física, social espiritual y sicológica y también como un ser interrelacional, vulnerable, digno, sujeto de derechos y deberes