Análisis de las representaciones gráficas sobre la replicación del ADN en libros de texto
Publicado en: | Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (4 : 2015 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales, 2015 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | , |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8140/ev.8140.pdf http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/ |
Resumen: | Con el objetivo de analizar las representaciones gráficas relativas al proceso de replicación del ADN, en textos utilizados en la escuela secundaria, en los cursos de ingreso a la universidad y en los primeros años de la universidad, se analizaron las imágenes en cinco libros usados frecuentemente. Para cada libro se realizó un análisis taxonómico de las imágenes, con la intención de conocer la relación existente entre el texto escrito y la imagen se calculó para cada libro un coeficiente de asociación, sumando cada uno de los valores asignados a cada categoría (e.g. Denotativa: 1 + Relacional: 2) y multiplicándolo por el número de imágenes de este tipo encontradas en el texto. En general los libros bajo estudio presentan una buena conexión entre las imágenes y el texto, característica que podría colaborar hacia una comprensión adecuada del proceso de replicación del ADN. Estos resultados pueden ser utilizados para tomar decisiones respecto a la bibliografía a utilizar en las clases seleccionando por ejemplo, aquellos textos en los cuales las vinculaciones texto-imagen resultan más notorias, pero también puede recurrirse a las debilidades reconocidas en el material bibliográfico, como fuente de actividades de clase |