Tipologías del recién graduado universitario utilizando análisis clásico y simbólico de datos
Publicado en: | Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (4 : 2015 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales, 2015 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | , , , |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8106/ev.8106.pdf http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/ |
Resumen: | Es de gran interés conocer las características sociales y culturales de los egresados universitarios pues este conocimiento es fundamental, tanto para la gestión académica como para las investigaciones que refieren a la Universidad como objeto de estudio. Surge el Estado como garante de la calidad de los productos educativos y generador de datos, así el sistema SIU-Kolla permite a las universidades realizar un seguimiento de sus graduados. Se trata de encuestas para analizar, diagnosticar y conocer los perfiles de los graduados, y constituye una parte de un proyecto integral que aspira a crear una base de conocimiento sobre la población estudiantil. Sin embargo sin un tratamiento estadístico adecuado, los datos provenientes de estas encuestas no se transforman en información confiable para la toma de decisiones. En este trabajo presentamos la determinación de tipologías de los egresados 2014, de la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes - UNSJ, a través de herramientas que se encuadran en dos enfoques del análisis de datos: clásico y simbólico. Del primero se emplean técnicas del Análisis Multidimensional de Datos, que permiten una clasificación de las respuestas mediante el Análisis Factorial de Correspondencias Múltiples y posterior Análisis Cluster, usando el software SpaD-N. Con el fin de realizar un enfoque simbólico de datos, introducimos el concepto y la creación de objetos y tablas simbólicas. Posteriormente, utilizando el software SODAS, se obtienen descripciones exhaustivas de los egresados, por departamento, de la facultad |