Caracterización de la actividad científica desde dos tópicos epistemológicos : Representación y juicio

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (4 : 2015 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales, 2015
Autor Principal: Amador-Rodríguez, Rafael
Otros autores o Colaboradores: Adúriz-Bravo, Agustín
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8037/ev.8037.pdf
http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/
Resumen:Se presentan algunas reflexiones y aportes en el campo de la "naturaleza de la ciencia" (NOS) que derivan de una tesis doctoral en proceso. Consideramos que los instrumentos utilizados para caracterizar las concepciones de NOS usualmente no poseen afirmaciones que remitan a posturas epistemológicas recientes o actuales. Identificado este problema, generamos unas "afirmaciones con alta carga teórica" (ACTs) referentes a dos aspectos de la actividad científica, o "tópicos epistemológicos" (Representación y Juicio), para cinco épocas específicas de la epistemología del siglo XX