Fútbol Infantil : Metodologías para la enseñanza, técnica, táctica y reglas de juego
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (8 : 2009 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2009 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7896/ev.7896.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/8o-ca-y-3o-la-efyc/8o-ca-y-3o-la-efyc/publicaciones/actas-del-congreso |
Resumen: | Partiendo de nuestra experiencia y si reflexionamos a cerca de esta: "El proceso de enseñanza del fútbol infantil, debe ser una propuesta ordenada por etapas"; Por eso decimos, para pensar en el fútbol como proceso de enseñanza y ubicando al niño como sujeto de aprendizaje, pretendemos revisar que es lo que se he hecho en este sentido, que es lo que se hace hoy y que es lo que se puede mejorar para fortalecer la enseñanza del fútbol como hecho educativo. Nosotros proponemos, convencidos de esto, ofrecer un carácter abierto al diseño de nuestras planificaciones, sin estimular la participación en función de niveles y posibilidades de habilidad, y si centrarse en la mejora de las capacidades potenciales de los niños, con metodologías y actividades acordes, no con finalidad de una actividad competitiva, si con programaciones flexibles que permitan la adecuación y la adaptación al protagonista y sus posibilidades. El Fútbol Infantil debemos ubicarlo cronológicamente entre los 6 y 12 años de edad, aproximadamente, ello depende de cada situación individual, en cuanto a la maduración personal, al desarrollo evolutivo, y a la estimulación que se brinde. Esta propuesta tiene como premisa fundamental, la formación integral del niño que se inicia en el deporte, sensible a los aprendizajes y a cambios permanentes, "situaciones que a futuro, les permitirá llegar, o no, a ser jugadores de fútbol". Concretamente lo que proponemos es dividir este periodo del fútbol infantil, en "ETAPAS" básicas y fundamentales, concordantes con su desarrollo evolutivo. Esta fragmentación responde al solo efecto de ordenar este proceso, pues las experiencias nos indican, que hay que ser cautelosos al momento de tomar modelos de comportamientos |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto con el 3er Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. |