Redes sociales en bibliotecas argentinas : Lineamientos para la formulación de una política comunicacional

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Temas Actuales en Bibliotecología (7 : 2016 : Mar del Plata) - [Actas] - . Mar del Plata : Biblioteca del Centro Médico de Mar del Plata, 2016
Autor Principal: Corda, María Cecilia
Otros autores o Colaboradores: Kessler, María Inés
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7766/ev.7766.pdf
http://www.centromedicomdp.org.ar/biblioteca/jornada-tab/ediciones/vii-jornada-tab.aspx
Resumen:En base a los resultados obtenidos en investigaciones efectuadas por el grupo de investigación del Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET) sobre redes sociales en distintos tipos de bibliotecas (de investigación, universitarias y populares) en Argentina, se efectúa un balance sobre su uso en este tipo de instituciones y se proponen lineamientos para la formulación de una política comunicacional que las contemple y forme parte del plan de gestión de estas unidades de información. Los mismos apuntan a considerar cabalmente todos los aspectos vinculados a los alcances, limitaciones, usos, riesgos y demás que implica la adopción y la apropiación de diferentes redes sociales (tales como Facebook, Twitter, entre otras), su convivencia, gestión y sustentabilidad a lo largo del tiempo
Based on the results of previous research of the research group at the Institute for Research in Humanities and Social Sciences (UNLP-CONICET) on social networks in different types of libraries (research, academic, and popular) in Argentina, it makes a balance on its use in these institutions and guidelines for the development of a communications policy that contemplates and part of the management plan of these information units are proposed. They point to consider all aspects related to the scope, limitations , uses, risks and others involving the adoption and appropriation of different social networks (such as Facebook , Twitter , etc.) , their coexistence , management and sustainability to over time