Educación Física y prácticas corporales en territorio

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (11 : 2015 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2016
Autor Principal: Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz
Otros autores o Colaboradores: Rodríguez, Andrea Anahí, Orlandoni, Javier, Nella, Jorge Daniel, Sosa, Emanuel, Servera, Lucía
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7169/ev.7169.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/
Resumen:Presentamos el proceso por el cual se fue materializando un espacio de trabajo territorial en Educación Física y Prácticas Corporales, a partir de la implementación de un Proyecto Transversal en el marco del dispositivo de extensión que se denomina Centros Comunitarios de Extensión Universitaria. Este texto se presenta como el primero de una serie de documentos que se irán publicando a medida que se avance en las etapas de concreción del trabajo territorial. Dividimos el mismo en seis apartados y una conclusión. En el primero, referimos a la experiencia de la Jornada del 16 de Mayo en el CCEU N° 7 de Villa Elvira. En el segundo conceptualizamos la relevancia del proyecto a partir de una construcción colectiva que surge de una demanda específica del territorio. En el tercero avanzamos sobre la presentación de acciones concretas. El cuarto describe las acciones de concreción, el quinto exhibe la posibilidad de presentación de Proyectos y Propuestas que se puedan sumar, y el sexto las referencias e indicadores de impacto. En las consideraciones finales sintetizamos el proceso de concreción de un programa de capacitación y presentamos la propuesta para esta segunda parte del año
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 6to Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa de Trabajo 2: Educación Física y Extensión.