Vínculo universidad-entorno social : Posibilidades y condicionamientos
Publicado en: | Jornadas de Sociología de la UNLP (5 : 2008 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Sociología, 2008 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6457/ev.6457.pdf http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2008 |
Resumen: | El presente análisis se enmarca en la creación de nuevas universidades nacionales y pretende realizar una aproximación a las tensiones presentes en las propuestas de formación planteadas por dichas universidades en función del vínculo que se establece con el entorno local y con la comunidad académica. Según Naistaht las universidades creadas en el marco de la nueva legislación de educación superior de 1995 "responden a un patrón universitario diferente al de las grandes universidades nacionales e impactan en la sedimentación de las comunidades universitarias en nuestro medio. Esta condición ha generado un nuevo mapa universitario en el que la idea de la universidad clásica ha perdido hegemonía". La formación de grado es tematizada en un contexto de debate acerca del papel que asume la universidad hoy, en relación con la sociedad en su conjunto. De esta manera, la vinculación entre la universidad, el mundo productivo, la sociedad y sus conflictos resulta un aspecto crítico |
Notas: | Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales. |