Cultura política y recuperación democrática, los sociólogos frente al desafío de la construcción de un orden nuevo, el caso de Juan Carlos Portantiero

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UNLP (5 : 2008 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Sociología, 2008
Autor Principal: Casco, José María
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5938/ev.5938.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2008
Resumen:El trabajo explora las coordenadas centrales que se encuentran en los argumentos que las ciencias sociales de principios de los años ochenta vertieron en forma de producciones académicas, ensayos e intervenciones públicas de tipo periodístico a propósito de la restauración democrática, localizándose en la problemática de la cultura política. Se presta atención a los modos en que cobran forma diferentes programas tanto académicos como culturales, en un marco de profundos cambios en la región en el nivel de la política y en las ciencias sociales de la época. Por ultimo, el trabajo examina como se coloca esta problemática en la perspectiva de Juan Carlos Portantiero, sociólogo relevante de la época que analiza el trabajo y animador central del debate político cultural de la restauración democrática
Notas:Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.