Catálogo en versión beta
Saltar al contenido
Logo Bibliotecas UNLP Logo  UNLP
Avanzado
  • Violencias Mediáticas Naturali...
  • Citar
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
    • Exportar a MARC
    • Exportar a MARCXML
  • Enlace Permanente

Violencias Mediáticas Naturalizadas : El caso "Rubro 59"

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas del Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género (2 : 2011 : La Plata) - Feminismos del siglo XX: desde Kate Millett hasta los debates actuales - . La Plata : UNLP-FAHCE. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género, 2011
Autor Principal: Morales, Paula
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4919/ev.4919.pdf
http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/ii2011/ii2011/ii-jornadas-cinig-de-estudios-de-genero-y-feminismos
Descripción no disponible.
  • Existencias
  • Vista Marc

https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4919/ev.4919.pdf

http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/ii2011/ii2011/ii-jornadas-cinig-de-estudios-de-genero-y-feminismos

Consultar en el catálogo de Biblioteca FaHCE

Ejemplares similares

  • Calificar avisos, clasificar violencias : Un análisis del caso 'rubro 59' desde el enfoque de la violencia mediática
    por: Morales Monguillot, Paula
  • RECONSTRUCCIONES NACIONALES VS. EPISTEMOLOGIAS NATURALIZADAS
  • Construcción mediática de casos de violencia contra las mujeres
    por: Laudano, Claudia
    Datos de publicación: (2011)
  • Construción mediática de casos de violencia contra las mujeres.
    por: Laudano, Claudia Nora
    Datos de publicación: (2011)
  • INDETERMINACION DE LA TRADUCCION Y EPISTEMOLOGIA NATURALIZADA.-

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Explorar el catálogo
  • Lista alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes