El "Edipo" de Niní Marshall : Una mirada genética

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Filología y Lingüística (6 : 2013 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : UNLP. FAHCE. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. Cátedra de Filología Hispánica, 2013
Autor Principal: Pereira, Paola
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3873/ev.3873.pdf
http://jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/actas-publicadas
Resumen:En este texto, abordaremos algunas cuestiones de génesis textual de la versión publicada del guión televisivo "Edipo", escrito por Niní Marshall. El antecedente directo del mismo es un monólogo oral basado en la historia de Edipo, interpretado en 1956 por Niní Marshall con su personaje Catita en el Instituto de Filología de la Universidad de La Plata. La reescritura de la interpretación oral, por un lado, está relacionada con el pasaje de género discursivo (de monólogo a diálogo televisivo). Por otro, se reescriben las referencias temporales. Sin embargo, el fenómeno más interesante es el cambio de foco de la narración en función de una crítica discursiva
Notas:Evento realizado junto con las Primeras Jornadas de Crítica Genética Las lenguas del archivo.