Entre el fotoperiodismo y la imagen aurática : Prensa y fotografía en las aguafuertes españolas de Roberto Arlt

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Filología y Lingüística (6 : 2013 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : UNLP. FAHCE. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. Cátedra de Filología Hispánica, 2013
Autor Principal: Cimadevilla, Pilar
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3846/ev.3846.pdf
http://jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/actas-publicadas
Resumen:En 1935, Carlos Muzio Saénz Peña, director de El Mundo, envía a Roberto Arlt como corresponsal a Europa. Entre febrero de 1935 y mayo de 1936 se publican en el diario las aguafuertes que documentan y describen su recorrido por España y el norte de Africa. Estas notas de viaje fueron publicadas, en su mayoría, junto a dos o tres fotografías tomadas por el mismo autor. La siguiente ponencia propone indagar los vínculos que se establecen entre discurso periodístico y fotografía en las aguafuertes españolas de Arlt
Notas:Evento realizado junto con las Primeras Jornadas de Crítica Genética Las lenguas del archivo.