Intransitividad, transitividad y bitransitividad en los verbos del ranquel

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Filología y Lingüística (5 : 2012 : La Plata) - Identidades dinámicas. Variación y cambio en el español de América - . La Plata : UNLP. FAHCE. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. Cátedra de Filología Hispánica
Autor Principal: Aguirre, Daniela
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3730/ev.3730.pdf
http://jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas
Resumen:En el siguiente trabajo se pretende señalar la estructura sintáctica de la frase ranquel. Específicamente, el número y las características de los argumentos admitidos por los verbos de esta lengua. Antes de emprender el estudio de la construcción argumental, se definirán necesariamente algunos conceptos preliminares, como los elementos nucleares que intervienen en la noción predicativa del verbo. Para llevar a cabo este trabajo, nos basaremos en material teórico que explique el tema a desarrollar. Asimismo, reuniremos un corpus de oraciones de la lengua ranquel que nos sirva de ejemplo para dar mayor claridad sobre el tema a presentar
Notas:Evento realizado junto con el I Congreso de la Delegación Argentina de la ALFAL.