La flexibilidad laboral en la historia : Una mirada de largo plazo de la ofensiva sobre las condiciones de trabajo 1954-2012

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UNLP (7 : 2012 : La Plata) - Argentina en el escenario latinoamericano actual : Debates desde las ciencias sociales - . La Plata : UNLP-FAHCE, 2012
Autor Principal: Kabat, Marina
Otros autores o Colaboradores: Harari, Ianina, Egan, Julia, Fernández, Rocío, Murmis, Ezequiel Patricio
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2485/ev.2485.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas
Resumen:Los estudios acerca de los cambios en el mundo del trabajo de las últimas décadas se han centrado en la llamada flexibilización laboral de los '90. En este sentido se han analizado los convenios colectivos firmados bajo el gobierno menemista como novedades impuestas por el paradigma neoliberal. En este trabajo proponemos una mirada histórica de las modificaciones de las relaciones laborales registradas en los convenios colectivos de una serie de ramas desde los primeros gobiernos peronistas hasta la actualidad. Mediante este recorrido, pretendemos aportar a la historia de la flexibilidad laboral, entendida como estrategia de largo plazo de la burguesía argentina para atacar las condiciones de trabajo conquistadas por la clase obrera. Para ello analizaremos los convenios colectivos de trabajo firmados en nueve ramas de actividad entre 1945 y 2011