Impacto herético y reacción jerarquizadora : Notas sobre los orígenes del clivaje peronismo-antiperonismo
Publicado en: | Jornadas de Sociología de la UNLP (7 : 2012 : La Plata) - Argentina en el escenario latinoamericano actual : Debates desde las ciencias sociales - . La Plata : UNLP-FAHCE, 2012 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2194/ev.2194.pdf http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas |
Resumen: | El presente trabajo indaga en los elementos políticos y culturales que acompañaron la estructuración del clivaje peronismo-antiperonismo. Para ello se rastrea la noción de 'impacto herético', referida al efecto subversivo que ejerció sobre los valores y jerarquías de la época el ascenso del movimiento plebeyo que representó el peronismo. En consecuencia, dicho movimiento debió lidiar con una 'reacción jerarquizadora' de carácter antiperonista, de diversa extracción social y orientación política, que principalmente se opuso al trastrocamiento de determinadas normas culturales habituales. A su vez, la constitución de las clases populares en un sujeto político unificado, a través del peronismo, mantuvo una relación compleja con el aparato ideológico oficial y con los intentos de contención desde el Estado a las expresiones de movilización popular que el propio peronismo había inagurado |