Las fuentes de datos en los estudios bibliométricos

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología (2 : 2011 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : UNLP-FAHCE. Departamento de Bibliotecología, 2011
Autor Principal: Boeris, Claudia E.
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.908/ev.908.pdf
http://jornadabibliotecologia.fahce.unlp.edu.ar/programa-jornada-2011/programa-jornada-2011
Resumen:Los datos necesarios para llevar a cabo estudios bibliométricos se obtienen de fuentes de distinta naturaleza que, por lo general, no han sido diseñadas con ese propósito. Los aspectos cuantificables de la literatura científica están ligados a elementos de dato presentes en los documentos científicos tales como título, autores, afiliación institucional de los autores, resumen, palabras clave y referencias bibliográficas. Todos los estudios bibliométricos operan sobre alguno de estos elementos en función de sus objetivos y de la disponibilidad de la información necesaria para realizarlos. Se evalúan tres fuentes de datos con el objetivo de determinar la presencia o ausencia de los elementos mencionados, su normalización y su adecuación para realizar este tipo de estudios.
Notas:Trabajo presentado en la Mesa 2: Estudios Métricos y evaluación de colecciones / Modera Mónica Hidalgo.