El dispositivo fitness en la modernidad biológica. Democracia estética, just-in-time, crímenes de fealdad y contagio

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Cuerpo y Cultura de la UNLP (2008 : La Plata) - [Actas] - .
Autor Principal: Costa, Flavia
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.647/ev.647.pdf
Resumen:Decía Foucault que "el umbral de modernidad biológica de una sociedad se sitúa en el momento en que la especie entra como apuesta del juego en sus propias estrategias políticas". A tres siglos de que Occidente cruzó ese umbral, analizaré algunos ejes de la nueva estrategia hegemónica para anudar las biopolíticas de población y las anatomo-políticas del cuerpo-máquina. Esta estrategia se consolida en la segunda mitad del siglo XX junto a la transformación de las sociedades disciplinarias y de control durante el capitalismo financiero y posfordista. Enlaza tres dispositivos cuyo objeto ya no es el sexo sino el fitness, la salud y las biotecnologías. El nuevo dispositivo sanitario apunta a la normalización y gestión privada de la enfermedad, entendida como mal potencial y endémico, cuyo descuido puede castigarse. El dispositivo biotecnológico, que incluye la genética sin limitarse a ella, altera la forma de intervención sobre los cuerpos. El dispositivo de fitness recoge las exigencias de un cuerpo "adecuado", que "encaje" en el nuevo régimen de aparición-espectáculo; su principal valor es el de exhibición, y opera con eficacia allí donde la aspiración a una movilidad económica, social o cultural se desplaza hacia una búsqueda estética de "redención por la apariencia".
Notas:Ponencia presentada en la Comisión de trabajo Eje 7 "Contexto de megaprocesos mundiales: Bios", coord. Prof. Gerardo Fittipaldi.