Catálogo en versión beta
Saltar al contenido
Logo Bibliotecas UNLP Logo  UNLP
Avanzado
  • Evaluación geoecológica de los...
  • Citar
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
    • Exportar a MARC
    • Exportar a MARCXML
  • Enlace Permanente

Evaluación geoecológica de los paisajes del departamento Minas (Provincia de Neuquén), para el estudio de la degradación de la tierra

Mostrar todas las versiones(2)
Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas del Doctorado en Geografía (2 : 2008 : La Plata) - Territorios en movimiento: nuevas transformaciones en la Argentina de hoy - . La Plata : UNLP. FAHCE, 2008
Autor Principal: Bertani, Luis Alberto
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.744/ev.744.pdf
Descripción no disponible.
  • Existencias
  • Vista Marc

https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.744/ev.744.pdf

Consultar en el catálogo de Biblioteca FaHCE

Ejemplares similares

  • Evaluación geoecológica de los paisajes del Departamento Minas (Provincia de Neuquén), para el estudio de la degradación de la tierra
    por: Bertani, Luis Alberto
  • Luis Bertani (Universidad Nacional del Comahue). Evaluación geoecológica de los paisajes del departamento Minas (provincia de Neuquén), para el estudio de la degradación de la tierra
    por: Velázquez, Guillermo Angel
  • Degradación de tierras y paisajes en el Norte neuquino
    por: Bertani, Luis Alberto
  • Uso de las tierras, fisiografía y degradación, en el noreste del departamento Aluminé, Neuquén
    por: Mare, Marcos Damián
  • Degradación de la tierra en un sector de la estepa patagónica en la provincia de Neuquén
    por: Peña, Oscar Ricardo

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Explorar el catálogo
  • Lista alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes