Campo-comunidad : una propuesta teórica para aprehender las distintas formas de comunidad

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Cuestiones de Sociología. No. 31 (2025),e185. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2025
Autor Principal: Iriarte Moreno, Emilio
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18639/pr.18639.pdf
https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/14079
10.24215/23468904e185
Resumen:Este trabajo propone una categoría distinta para la aprehensión de la noción de comunidad, la cual se denomina campo-comunidad. Lo cual se realiza a partir de retomar distintos aspectos de la obra del sociólogo francés Pierre Bourdieu, pero a la vez, empleando su sistema teórico, y enriqueciendo los usos del mismo. Mediante lo cual se da cabida para observar la constitución e institución de lazos comunitarios a partir de la comunalización como estrategia de grupos. Con lo cual se estructura y reestructura el espacio social, de modo que, se reconocen por lo menos tres formas de comunalización: desde abajo, desde arriba y desde el lado. Si bien el trabajo se elabora de forma más abstracta, este se fundamenta principalmente en una aproximación a un grupo étnico (indígena), se reconoce que la teoría de campos permite, por homología estructural, posibilitar el análisis de otros campos-comunidades, fundamentados en otro tipo de comunalización, que a la vez permita una mayor sistematización desde esta propuesta.
This work proposes a different category for the apprehension of the notion of community, which is called field-community. Which is done by taking different aspects of the work of the French sociologist Pierre Bourdieu, but at the same time, using part of his theoretical system, and adding to it. Through which it is possible to observe the constitution and institution of community ties, based on communalization as a group strategy. With this, the social space is structured and restructured, so that at least three forms of communalization are recognized: from below, from above, and from the side. Although the work is prepared in a more abstract way, it is mainly based on an approximation to an ethnic (indigenous) group. It is recognized that field theory allows, due to structural homology, to enable the analysis of other fields-communities, based on another type of communalization, which at the same time, allows a greater systematization from this proposal.
Descripción Física:p.e185
ISSN:ISSN 2346-8904