Apelación y subjetividad

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista de Filosofía (La Plata. 2022). Vol. 54 No. 2 (2024),e109 54. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones en Filosofía; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Filosofía; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Secretaría de Posgrado. Doctorado en Filosofía, 2024 Dosier: Paul Ricoeur: Las ciencias sociales y humanas en diálogo
Autor Principal: Mena Malet, Patricio
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18586/pr.18586.pdf
https://www.rdf.fahce.unlp.edu.ar/article/view/15168
10.24215/29533392e109
Resumen:El presente texto se pregunta si es posible reconocer una filosofía de la apelación en la fenomenología hermenéutica de Paul Ricoeur, que pueda entrar en diálogo con aquellas fenomenologías que la han desarrollado explícitamente, tal como la de Jean-Luc Marion. Sin intentar comparar ambos caminos de pensamiento, se propone en primer lugar un breve examen de las principales tesis de Marion acerca de la apelación, para luego, examinar dos vías posibles en la filosofía de Ricoeur a partir de las cuales se puede pensar la apelación: a) la filosofía de la voluntad (1950) y la de la solicitud (1990).
The present text asks whether it is possible to recognize a philosophy of appeal in Paul Ricœur's hermeneutic phenomenology, and whether it can enter dialogue with those phenomenologies that have explicitly developed it, such as that of Jean-Luc Marion. Without attempting to compare the two paths of thought, we first propose a brief examination of Marion's main theses on appeal, and then examine two possible ways in Ricœur's philosophy from which appeal can be thought: a) the philosophy of will (1950) and the philosophy of request (1990).
Descripción Física:p.e109
ISSN:ISSN 2953-3392