Hacia una ampliación de la concepción de la narración : Paul Ricœur y Walter Benjamin en diálogo

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista de Filosofía (La Plata. 2022). Vol. 54 No. 2 (2024),e111 54. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones en Filosofía; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Filosofía; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Secretaría de Posgrado. Doctorado en Filosofía, 2024 Dosier: Paul Ricoeur: Las ciencias sociales y humanas en diálogo
Autor Principal: Di Pego, Anabella
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18584/pr.18584.pdf
https://www.rdf.fahce.unlp.edu.ar/article/view/15170
10.24215/29533392e111
Resumen:A pesar de las escasas referencias a Walter Benjamin en la obra de Paul Ricœur, procuramos poner en diálogo a ambos filósofos en función de esclarecer los modos disímiles en los que entienden la narración. Mientras que, retomando el legado aristotélico, Ricœur encuentra en la concordancia de la trama un pilar fundamental, Benjamin aproxima la narración al montaje en vista de pensar nuevas modalidades narrativas disruptivas y fragmentarias. En el marco de estas miradas divergentes, esperamos avanzar hacia una concepción ampliada de la narración que pueda dar cuenta de la moderna fragmentación de la experiencia.
Despite the scarce references to Walter Benjamin in Paul Ricœur's works, we put in dialogue both philosophers in order to clarify the different ways in which they understand the narrative. While Ricœur, returning to the Aristotelian legacy, find a fundamental ground in the concordance of the plot, Benjamin relates narration and montage, according to his purpose to think new disruptive and fragmentary forms. Since these divergent perspectives, we hope to move towards an expanded conception of the narration that could respond to the modern fragmentation of experience.
Descripción Física:p.e111
ISSN:ISSN 2953-3392