Identificación de la concentración temática a partir de las palabras clave en revistas científicas argentinas sobre feminismo

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Prefacio. Vol. 8 No. 13 (2024),60-68 8. Córdoba : Escuela de Bibliotecología, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, 2024 Artículos
Autor Principal: Kessler, María Inés
Otros autores o Colaboradores: Navarro, Sabrina, De San Miguel, María Laura
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18561/pr.18561.pdf
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/PREFACIO/article/view/47589
10.58312/2591.3905.v8.n13.47589
Resumen:Los artículos de investigación manifiestan la producción científica sobre diversas temáticas de interés para la comunidad. El análisis de áreas temáticas en la producción científica es una preocupación de los investigadores de distintos campos del conocimiento y con diversos enfoques. El presente trabajo tiene por objetivo identificar y analizar la concentración temática en los artículos publicados en revistas sobre feminismo, en Argentina, en el periodo que va desde 2019 a 2023. Para ello, se propone un análisis a partir de las palabras clave que los propios autores le asignan a sus trabajos al momento de presentarlos, las cuales tienen por finalidad representar el contenido temático del documento. Se relevaron 671 palabras clave, se compararon las ocurrencias de cada revista con el resto, para determinar la coincidencia de términos empleados y la frecuencia de aparición de los mismos. Se pudo observar que los términos feminismo, género y mujeres son los más empleados. Se detectó una gran dispersión en las temáticas tratadas en estas publicaciones. A pesar de haber hallado escasa normalización, ambigüedad de términos y dispersión, los temas abordados por los investigadores han podido detectarse y agruparse para la determinación de la concentración temática del área.
Research articles express scientific production on various topics of interest to the community. The analysis of thematic areas in scientific production is a concern of researchers from different fields of knowledge and with diverse approaches. The objective of this work is to identify and analyze the thematic concentration in the articles published in magazines about feminism, in Argentina, in the period from 2019 to 2023. To do this, an analysis is proposed based on the keywords that the authors themselves Authors assign to their works at the time of presenting them, which are intended to represent the thematic content of the document. 671 keywords were surveyed, the occurrences of each magazine were compared with the rest, to determine the coincidence of terms used and the frequency of their appearance. It was observed that the terms feminism, gender and women are the most used. A great dispersion was detected in the topics covered in these publications. Despite having found little standardization, ambiguity of terms and dispersion, the topics addressed by the researchers have been able to be detected and grouped to determine the thematic concentration of the area.
Descripción Física:p.60-68
ISSN:ISSN 2591-3905