Asalariados no tan libres : Notas para una historia de las relaciones asalariadas premodernas

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Sociedades Precapitalistas. Vol. 14 (2024),e084 14. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Sociedades Precapitalistas, 2024
Autor Principal: Colombo, Octavio
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18551/pr.18551.pdf
https://www.sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/view/14262
10.24215/22505121e084
Resumen:El artículo propone una revisión de la problemática de las relaciones asalariadas premodernas y de su relación con la transición del feudalismo al capitalismo. A partir de un extenso comentario de la compilación de Whittle y Lambrecht (2023), se analiza el derrotero seguido por la historiografía sobre la transición. Luego se procede a un análisis detallado del concepto de trabajo asalariado en Marx, para concluir que la continuidad de las formas de explotación asalariadas surgidas en el feudalismo explica mejor la transición, antes que la supuesta sustitución de la servidumbre por el trabajo "libre".
The article proposes a review of the problem of premodern wage relations and its relationship with the transition from feudalism to capitalism. Based on an extensive commentary on the compilation by Whittle and Lambrecht (2023), the path followed by the historiography of the transition is analyzed. Then we proceed to a detailed analysis of the concept of wage labor in Marx, to conclude that the continuity of the forms of wage exploitation that emerged in feudalism better explains the transition, rather than the supposed replacement of servitude by "free" labour.
Descripción Física:p.e084
ISSN:ISSN 2250-5121