Espacio, territorio y ambiente : conceptualizaciones en el contexto de la(s)crisis

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Geograficando. Vol. 20 No. 2 (2024),e170 20. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía, 2024 Dosier: Geograficando, 20 años conectando ciencia y territorios
Autor Principal: Tomadoni, Claudia Elizabeth
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18485/pr.18485.pdf
https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/15036
10.24215/2346898Xe170
Resumen:El texto analiza las implicancias teórico-metodológicas de la afirmación: El territorio es una construcción social a través del espacio tiempo. El análisis se sitúa en el actual contexto de crisis de las relaciones capitalistas a escala global. Como reflexión ex-post de trabajos de investigación la autora se propone: profundizar el análisis de conceptos en relación a la trialéctica espacio-tiempo-sociedad; actualizar esos conceptos enlazándolos a la época del capitaloceno; y aplicar esta contextualización y esos conceptos a la producción social de viviendas desde un enfoque posdisciplinar, crítico, decolonial y con foco en problemas ambientales situados.
The text analyzes the theoretical-methodological implications of the statement: Territory is a social construction through space-time. The analysis is situated in the current context of crisis of capitalist relations on a global scale. As an ex-post reflection on research work, the author proposes: to deepen the analysis of concepts in relation to the space-time-society trialectic; update these concepts by linking them to the Capitalocene era; and apply this contextualization and these concepts to the social production of housing from a postdisciplinary, critical, decolonial approach with a focus on situated environmental problems.
Descripción Física:p.e170
ISSN:ISSN 2346-898X