Protagonistas en un diálogo de saberes : COVID 19 ¿Oportunidad para consolidar la transición agroecológica en el Gran La Plata?

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Boletín geografías desde el Sur. Vol. Eje 3 - Reflexiones sobre aspectos rurales de la pandemia (2020) Eje 3 - Reflexiones sobre aspectos rurales de la pandemia. , 2020
Autor Principal: Coppiarolo, Lorena
Otros autores o Colaboradores: Del Llano, Tatiana, Mantegna, Sebastián, Maraggi, Inés, Pohl Schnake, Verónica
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18474/pr.18474.pdf
http://idihcs.fahce.unlp.edu.ar/cig/wp-content/uploads/sites/13/2020/08/Protagonistas-en-un-diporcientoC3porcientoA1logo-de-saberes-Coppiarolo-y-otrxs.pdf
Resumen:La acelerada mercantilización de los elementos y funciones de la naturaleza definen una etapa del ;capitalismo caracterizada por la racionalidad de un poder concentrador de la riqueza, generador de ;in-sustentabilidad y desigualdad. Leff (2006) nos habla de una crisis civilizatoria y, en línea con ;Alimonda (2017) y otros autores, nos proponen concentrar la reflexión en el análisis de las relaciones ;de poder en los procesos de apropiación social de la naturaleza. La actual pandemia COVID 19, con ;su origen aún por dilucidar y su patrón de expansión según las distintas condiciones ;socioeconómicas, da cuenta de estas relaciones de poder en la apropiación diferencial del territorio. ;Este último es clave, no sólo para la Geografía, sino también, como señala Porto Gonçalves (2009) ;entre otros autores, para las voces de luchas y resistencias que despliegan diversos movimientos, ;organizaciones y colectivos con base territorial frente al despojo y la devastación socioambiental.
ISSN:ISSN 1853-6026