La actividad agropecuaria en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy : Análisis desde los censos nacionales agropecuarios 1988, 2002 y 2018

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Mundo Agrario. Vol. 25 No. 60 (2024),e254 25. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2024
Autor Principal: Trillo, Dolores
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18452/pr.18452.pdf
https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/14014
10.24215/15155994e254
Resumen:El trabajo tiene por objetivo estudiar la actividad agropecuaria en la Quebrada de Humahuaca, su evolución reciente y situación actual mediante metodologías cuantitativas. Se utilizan técnicas de estadística descriptiva para el análisis de censos agropecuarios y de población, en un período de tres a cuatro décadas de acuerdo con la fuente utilizada. Los resultados obtenidos indican, para la Quebrada de Humahuaca, procesos sostenidos de urbanización de la población, así como un retroceso considerable de la actividad agrícola y ganadera, si bien se observan diferencias considerables a nivel departamental. Por otro lado, datos recientes de agricultura señalan cultivos con un sendero de evolución positivo como vid, quinua y flores, y en la actividad pecuaria cobra relevancia el aumento del ganado bovino.
The objective of the work is to study agricultural activity in the Quebrada de Humahuaca, its recent evolution and current situation using quantitative methodologies. Descriptive statistical techniques are used for the analysis of agricultural and population censuses, over a period of three to four decades according to the source used. The results obtained indicate for the Quebrada de Humahuaca, sustained processes of urbanization of the population, as well as a considerable decline in agricultural and livestock activity, although considerable differences are observed at the departmental level. On the other hand, recent agricultural data indicate crops with a positive evolution path such as grapevines, quinoa and flowers, and in livestock activity the increase in cattle is becoming relevant.
Descripción Física:p.e254
ISSN:ISSN 1515-5994