Cultivar la tierra para criar comunidades, una mirada a la experiencia argentina : posibilidades para la cultura y la educación

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Palabra Clave. Vol. 14 No. 1 (2024),e230 14. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Bibliotecología, 2024 Dosier: Bibliotecología social: aportes, reflexiones y perspectivas desde América Latina y el Caribe
Autor Principal: Duque-Cardona, Natalia
Otros autores o Colaboradores: Quintero López, Dayro León, López, Fernando A.
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18402/pr.18402.pdf
https://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/14750
10.24215/18539912e230
Resumen:Este artículo se deriva de la investigación la educación lectora y su vinculación con las economías campesinas, familiares y comunitarias (ECFC): una mirada a través de contextos culturales (bibliotecas) y escolares (escuelas rurales), el caso de Argentina. Presenta un ejercicio crítico de revisión documental, bajo un enfoque de justicia social que retoma ideas de la Doctrina Peronista, para exponer un contexto sobre la configuración de lo rural en el país, mediante una exploración de la normativa, las instituciones líderes en los procesos rurales, algunos hitos y las políticas públicas actuales. Cierra con las posibilidades de articulación de las economías campesinas con la educación y la cultura.
Descripción Física:p.e230
ISSN:ISSN 1853-9912