El gas natural como combustible puente : Vaca Muerta en un escenario de transición energética

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Cuadernos de Geografía. Revista Colombiana de Geografía. Vol. 33 No. 1 (2024),214-229 33. Bogotá : Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía, 2024 Artículos
Autor Principal: Wyczykier, Gabriela
Otros autores o Colaboradores: Acacio, Juan Antonio
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18200/pr.18200.pdf
https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/102046
10.15446/rcdg.v33n1.102046
Resumen:El artículo indaga en los debates y controversias que emergen en torno a la posibilidad de que el gas natural oficie como combustible puente en un contexto global de transición energética. Se consideran los problemas ligados con las emisiones de gases de efecto invernadero y los impactos territoriales de los megaproyectos que se requieren para su producción. En particular, se problematizan estas cuestiones respecto de la extracción de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta, una formación geológica ubicada en la zona norpatagónica de Argentina. En un contexto marcado por el agravamiento de la crisis socioecológica, se propone reflexionar sobre la expectativa nacional existente alrededor de estos recursos fósiles para satisfacer la demanda del mercado interno y fortalecer la exportación. El trabajo es resultado de una investigación con orientación cualitativa, privilegiando el análisis de fuentes secundarias como documentos, informes, legislaciones, declaraciones públicas de actores relevantes y bibliografía especializada sobre la problemática, sustentada también en observaciones de campo realizadas entre el 2019 y el 2021 en la provincia de Neuquén.
The article investigates the debates and controversies that emerge around the possibility of natural gas serving as a bridge fuel in a global context of energy transition. We consider here both the problems related to greenhouse gas emissions, as well as the territorial impacts of the megaprojects that are required for their production. In particular, we will problematize these issues regarding the extraction of unconventional hydrocarbons in Vaca Muerta, a geological formation located in the North Patagonian area of Argentina. In a context marked by the worsening of the socio-ecological crisis, we propose to reflect on the existing national expectation around these fossil resources to satisfy the demand of the internal market and strengthen exports. The work is the result of an investigation carried out with a qualitative orientation, favoring the analysis of secondary sources, documents, reports, public statements by relevant actors, specialized bibliography on the problem, and field observations carried out between 2019 and 2021 in the province of Neuquén.
Descripción Física:p.214-229
ISSN:ISSN 2256-5442