Diálogos vía traducción entre Néstor Perlongher y Haroldo de Campos : el portuñol en la encrucijada neobarroca

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Estudios de teoría literaria. Vol. 10 No. 22 (2019),161-173 10. Mar del Plata : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas, 2019 Artículos
Autor Principal: Torres Reca, María Guillermina
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18025/pr.18025.pdf
https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/4536
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/211572
Resumen:Este artículo recupera un diálogo entre Néstor Perlongher y Haroldo de Campos que se entramó desde una poética entre lenguas -el portuñol- y en las traducciones que el argentino hizo del brasileño. Para esto, en primer lugar, se describe la forma en que el portuñol se despliega en Alambres para, en seguida, ponerlo en relación con el poemario Galáxias de Haroldo de Campos, tomando como eje la lectura que realizó Perlongher en su intervención "El portuñol en la poesía". En segundo lugar, se analiza la traducción que realizó Perlongher de dos poemas de De Campos donde una vez más se pone en funcionamiento una escritura del portuñol. En este nuevo encuentro entre los poetas la traducción aparece como un ejercicio deconstructivo que tiene lugar en la materia de la lengua. Finalmente, a partir de estas traducciones, se apunta el modo en que Perlongher operó un gesto de apropiación crítica de la poesía de De Campos por el cual lo introdujo en el tejido de la poesía neobarroca transplatina. En este itinerario trazado entre ensayos, traducciones y poemas, el año 1984 se muestra como un punto luminoso de los diez años de exilio brasileño de Perlongher.
The aim of this paper is to recover a dialogue between Néstor Perlongher and Haroldo de Campos woven into an in between languages poetic -portuñol- and the translations that the Argentinian made of the Brazilian writer. To achieve this, first, we will describe the way in which portuñol unfolds in Alambres, in order to relate it to the book Galáxias by Haroldo de Campos, taking as the axis Perlongher's intervention "El portuñol en la poesía". Secondly, we will analyse the translation made by Perlongher of two De Campos´ poems, where once again a portuñol writing takes place. In this way, we will point out a new encounter between the poets in the translation, understood as a deconstructive exercise that takes place in the material of the tongue. Finally, based on these translations, we will mention how Perlongher carried out a critical appropriation of De Campos' poetry. There by he introduced De Campos into the tissue of neo-baroque transplatina poetry. In the itinerary drawn between essays, translations and poems, the year 1984 comes out as a bright spot in the ten years of Perlongher's Brazilian exile.
Descripción Física:p.161-173
ISSN:ISSN 2313-9676

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI17915
008 230422s2019####|||#####|#########0#####d
100 |a Torres Reca, María Guillermina  |u Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Critica Literaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina 
245 1 0 |a Diálogos vía traducción entre Néstor Perlongher y Haroldo de Campos  |b : el portuñol en la encrucijada neobarroca 
246 3 3 |a Dialogues through translation between Néstor Perlongher and Haroldo de Campos  |b the portuñol at the neo-baroque crossroads 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.161-173 
520 3 |a Este artículo recupera un diálogo entre Néstor Perlongher y Haroldo de Campos que se entramó desde una poética entre lenguas -el portuñol- y en las traducciones que el argentino hizo del brasileño. Para esto, en primer lugar, se describe la forma en que el portuñol se despliega en Alambres para, en seguida, ponerlo en relación con el poemario Galáxias de Haroldo de Campos, tomando como eje la lectura que realizó Perlongher en su intervención "El portuñol en la poesía". En segundo lugar, se analiza la traducción que realizó Perlongher de dos poemas de De Campos donde una vez más se pone en funcionamiento una escritura del portuñol. En este nuevo encuentro entre los poetas la traducción aparece como un ejercicio deconstructivo que tiene lugar en la materia de la lengua. Finalmente, a partir de estas traducciones, se apunta el modo en que Perlongher operó un gesto de apropiación crítica de la poesía de De Campos por el cual lo introdujo en el tejido de la poesía neobarroca transplatina. En este itinerario trazado entre ensayos, traducciones y poemas, el año 1984 se muestra como un punto luminoso de los diez años de exilio brasileño de Perlongher. 
653 |a Perlongher 
653 |a Campos 
653 |a Portuñol 
653 |a Neobarroco 
520 3 |a The aim of this paper is to recover a dialogue between Néstor Perlongher and Haroldo de Campos woven into an in between languages poetic -portuñol- and the translations that the Argentinian made of the Brazilian writer. To achieve this, first, we will describe the way in which portuñol unfolds in Alambres, in order to relate it to the book Galáxias by Haroldo de Campos, taking as the axis Perlongher's intervention "El portuñol en la poesía". Secondly, we will analyse the translation made by Perlongher of two De Campos´ poems, where once again a portuñol writing takes place. In this way, we will point out a new encounter between the poets in the translation, understood as a deconstructive exercise that takes place in the material of the tongue. Finally, based on these translations, we will mention how Perlongher carried out a critical appropriation of De Campos' poetry. There by he introduced De Campos into the tissue of neo-baroque transplatina poetry. In the itinerary drawn between essays, translations and poems, the year 1984 comes out as a bright spot in the ten years of Perlongher's Brazilian exile. 
653 |a Néstor Perlongher 
653 |a Haroldo de Campos 
653 |a Portuñol 
653 |a Translation 
653 |a Neo-baroque 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18025/pr.18025.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18025/pr.18025.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/4536 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/211572 
773 0 |7 nnas  |t Estudios de teoría literaria.   |g Vol. 10 No. 22 (2019),161-173  |v 10  |l 22  |q 161-173  |d Mar del Plata : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas, 2019  |x ISSN 2313-9676  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/