"Mi honra está en juego y de aquí no me muevo". Definiciones ideológicas, identidades políticas y fijaciones de sentido en la izquierda argentina actual
Publicado en: | Question. Vol. 1 No. 40 (2013),347-363 1. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social, 2013 Informes |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18021/pr.18021.pdf http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1970 https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/5872 |
Resumen: | El presente artículo recupera algunos pasajes de mi tesis doctoral en la que se buscó analizar el modo en que las definiciones político-ideológicas de las organizaciones de la izquierda argentina inciden en la tensión entre convergencia y fragmentación política. Se parte de la constatación de que existe, en el escenario político argentino, una apelación a la izquierda como espacio de identidad política, como campo de pertenencia que define un nosotros -y uno o varios ellos- que, sin embargo, encuentra claras y recurrentes dificultades para materializarse en procesos de convergencia política exitosos. La hipótesis de trabajo en la que se enmarca este artículo resalta el peso que posee el discurso programático y las definiciones político-ideológicas de las organizaciones, a la hora avanzar en procesos de convergencia, lo que a su vez remite a la eficacia de su práctica política.En el análisis se exponen las principales conclusiones del estudio de las definiciones político-ideológicas de una serie de referentes políticos destacados de la izquierda argentina extraídos de entrevistas en profundidad realizadas para este fin. Los dirigentes y organizaciones con las que se trabajó fueron las siguientes: a) Matriz marxista-leninista: Néstor Pitrola, Partido Obrero (PO); Amancay Ardura, Partido Comunista Revolucionario (PCR); Roberto Martino, Movimiento "Teresa Rodríguez" (MTR); Juan Cruz Daffunchio, Movimiento de Trabajadores Desocupados "Aníbal Verón" (MTD-AV); b) Matriz nacional-popular: Fernando Esteche, Movimiento Patriota Revolucionario "Quebracho" (MPR-QB); Roberto Baigorria, Libres del Sur (LS); Federico Martelli, Movimiento de Unidad Popular (MUP); c) Matriz autonomista: Martín Obregón, Frente Popular Darío Santillán (FPDS). |
Descripción Física: | p.347-363 |
ISSN: | ISSN 1669-6581 |