Omisión de cuestión esencial y contrafácticos

Detalles Bibliográficos
Publicado en: La Ley. Vol. LXXX No. 134 (2016),1-5 LXXX. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : La Ley, 2016
Autor Principal: Cucatto, Mariana
Otros autores o Colaboradores: Sosa, Toribio Enrique
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17892/pr.17892.pdf
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/103255
https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161955
Resumen:Una cuestión omitida es una cuestión no tratada expresamente peroque debió tratarse de ese modo; y paracorroborar si una cuestión omitida esesencial, debe detectarse al menosla existencia de un contrafáctico: si hipotética e imaginariamente se la hubiera tratado expresamente -que en la realidad no lo fue-, entonces habría podido arribarse a un desenlace diferente -del que en la realidad fue-. SUMARIO: I. Noción de cuestión. II. Detección y ordenamiento de cuestiones. III. Desplazamiento de cuestiones. IV. Desplazamiento y omisión de cuestiones. V. Cuestión de tratamiento expreso omitido como cuestión decidida "por no". VI. Breve caracterización de los contrafácticos. VII. Omisión de cuestión esencial y contrafácticos. VIII. Los contrafácticos en algunos precedentes. IX. Síntesis final.
Descripción Física:p.1-5
ISSN:ISSN 0328-10350024-1636