Catálogo en versión beta
Saltar al contenido
Logo Bibliotecas UNLP Logo  UNLP
Avanzado
  • Descripción de un viaje a Canu...
  • Citar
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
    • Exportar a MARC
    • Exportar a MARCXML
  • Enlace Permanente

Descripción de un viaje a Canudos

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Transas. (2023). San Martín, Buenos Aires : Escuela de Humanidades. Universidad Nacional de San Martín, 2023 Archivo
Autor Principal: Recchia Paez, Juan
Formato: Artículo
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17812/pr.17812.pdf
https://revistatransas.unsam.edu.ar/canudos-recchiapaez/
ISSN:ISSN 2525-0426
  • Existencias
  • Vista Marc

https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17812/pr.17812.pdf

https://revistatransas.unsam.edu.ar/canudos-recchiapaez/

Consultar en el catálogo de Biblioteca FaHCE

Ejemplares similares

  • Canudos e a República Brasileira na imprensa internacional em 1897
    por: Recchia Paez, Juan
  • La serie de Antonio Conselheiro y la rebelión popular de Canudos en la prensa periódica internacional hacia 1897
    por: Recchia Paez, Juan
  • La guerra de Canudos en revistas brasileñas publicadas en Europa: el caso de la Revue du Brésil (París, 1896-1898)
    por: Recchia Paez, Juan
  • Rebeliones populares latinoamericanas y mediaciones escritas. La guerra de Canudos (1893-1897) en la prensa nacional brasileña y versiones internacionales del acontecimiento
    por: Recchia Paez, Juan
  • "Los hilos del telégrafo han obligado a las palmeras a doblar la cabeza": desvíos y desplazamientos de la guerra de Canudos (Brasil, 1897) en la prensa internacional
    por: Recchia Paez, Juan

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Explorar el catálogo
  • Lista alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes