Lenguaje no sexista y pedagogía feminista. Miradas (in)cómodas para movilizar a la academia

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género. Vol. 8 No. 1 (2024),e220 8. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género, 2024 Dosier 1: Discursividades disidentes, fronteras enunciativas y espacios de decir periféricos. Reflexiones sobre el lenguaje no sexista, el lenguaje inclusivo y los discursos con perspectiva de género
Autor Principal: Duarte Hidalgo, Cory
Otros autores o Colaboradores: Duboy-Luengo, Mitzi, Hernández Mary, Natalia
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17707/pr.17707.pdf
https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/13329
10.24215/25457284e220
Resumen:Este artículo reflexivo, escrito geo y corpopolíticamente situado desde el sur, vincula las movilizaciones feministas en Chile durante el 2018, la violencia de género denunciada en las universidades y la emergencia de la demanda colectivizada de una educación no sexista, para pensar los elementos que reproducen el sexismo lingüístico en la academia, desde una pedagogía feminista, interseccional y no binaria. El análisis es atravesado por las marcas del colonialismo, el neoliberalismo y el patriarcado en las formas en que hoy se habitan y re-producen tanto las universidades como el conocimiento.
The reflexions in this article written within a geographical and a corporal-political situation from the south and from a feminist, intersectional and non-binary pedagogical perspective- link the feminist mobilizations in Chile during 2018, the gender violence denounced in the universities and the emergence of the collectivized demand for a non-sexist education, in order to think on how linguistic sexism is reproduced in the academy. The analysis is traversed by the marks of colonialism, neoliberalism and patriarchy considered as ways in which universities and knowledge are inhabited and reproduced today.
Descripción Física:p.e220
ISSN:ISSN 2545-7284