Edición digital de Lo fingido verdadero : herramientas para leer traducciones y tradiciones

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Teatro de palabras. No. 7 (2013),193-205. Québec : L'Université du Québec à Trois-Rivières, 2013 Estrategias de investigación: de la tradición a la innovación
Autor Principal: Corbellini, Natalia
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17640/pr.17640.pdf
https://oraprdnt.uqtr.uquebec.ca/pls/public/docs/FWG/GSC/Publication/5478/122/10128/1/214771/6/O0000523773_10CorbelliniNatalia.pdf
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/4965
Resumen:La propuesta de edición digital de Lo fingido verdadero en la Colección de Teatro Clásico Europeo (EMOTHE) planteaba desde el inicio una serie de procedimientos y problemas a salvar, que representaban en sí resultados esperables de la edición: en primer lugar, una búsqueda de testimonios de versiones o traducciones del texto de Lope y de la historia de San Ginés. Dada la dimensión europea propuesta para esta colección, la búsqueda de referencias y bibliografía debía abarcar las distintas épocas hasta nuestros días y recorrer tradiciones críticas que no siempre han estado vinculadas. Me refiero a los estudios específicos en las literaturas nacionales de cada una de las lenguas, modelo disciplinar que condiciona el corpus que se propone como objeto de esta colección. En segundo lugar y luego de relevar los diferentes testimonios, era necesario evaluarlos para considerarlos pertinentes o no para la colección europea, y por fin el acceso a los diferentes textos y resolver su adecuación al formato digital propuesto.
Descripción Física:p.193-205
ISSN:ISSN 1911-0804