Lectura, escritura y de-subjetivación : la literatura en algunos textos de Alain Badiou
Publicado en: | Pensamiento de los Confines. (2012),53-62. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Guadalquivir, 2012 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17631/pr.17631.pdf https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/81318 |
Resumen: | Se propone una revisión crítica de la "teoría literaria" que se despliega con insistencia en la filosofía de Alain Badiou. Se propone como central para su construcción de las nociones filosóficas de "poema" y "arte", una serie de experiencias del propio Badiou como artista y especialmente como dramaturgo y performer; nos detenemos especialmente en los relatos autobiográficos de Badiou en torno de su tetralogía teatral "Ahmed" (aunque también en su relación con Beckett y otros artistas) para advertir el peso de la experiencia con la literatura en la concatenación de concetos principales de su filosofía como "acontecimiento" y "sujeto". |
Descripción Física: | p.53-62 |
ISSN: | ISSN 1514-044X |