Más allá de las fronteras : oralidad, escritura y música en los abordajes romancísticos de Germán Orduna

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Incipit. Vol. 40 (2021),37-46 40. Buenos Aires : Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. Seminario de Edición y Crítica Textual "Dr. Germán Orduna", 2021
Autor Principal: Chicote, Gloria
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17590/pr.17590.pdf
http://www.iibicrit-conicet.gov.ar/ojs/index.php/incipit/article/view/515
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/153321
Resumen:Este artículo propone un recorrido crítico a través de las contribuciones que Germán Orduna dedicó al estudio del romancero hispánico, tanto en sus manifestaciones antiguas y modernas, como en sus fijaciones orales y escritas. Asimismo, se destacan las perspectivas innovadoras de Orduna al considerar las tradiciones americana y peninsular desde las teorías clásicas de Ramón Menéndez Pidal conjuntamente con enfoques performativos que se detienen en la interacción de los códigos lingüístico y musical en el análisis de los romances.
This article proposes a critical approach to the contributions that Germán Orduna dedicated to the study of the Hispanic Romancero, both in its ancient and modern manifestations, as well as in its oral and written fixations. Likewise, the innovative perspectives of Orduna are highlighted when considering the American and Peninsular traditions from the classic theories of Ramón Menéndez Pidal together with performative approaches that reflect on the interaction of the linguistic and musical codes in the analysis of the romances.
Descripción Física:p.37-46
ISSN:ISSN 0326-09412683-9199