Investigar las prácticas de la enseñanza de la educación física: Recorridos teóricos y metodológicos
Publicado en: | Investigación joven. Vol. 10 No. 3 (2023),636-639 10. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Química Orgánica, 2023 Comunicaciones en Jornadas |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17457/pr.17457.pdf https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/15364 |
Resumen: | En el presente escrito se realizará una descripción de las prácticas y procesos que consideramos hicieron posible que al día de hoy podamos Re-encontrarnos con y en la investigación en pospandemia, trabajando en el marco de una Beca de Maestría de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Las implicancias de nuestro trabajo no necesariamente significan un fin o una meta alcanzada, sino constituyen una parte relevante de la formación continua que representa la investigación en el campo académico y, en nuestro caso, el interés en indagar sobre las prácticas de la enseñanza. Como inicio de este re-encuentro podrían establecerse múltiples posibilidades, para este escrito seleccionamos aquella que consideramos, que más se ajusta al motivo que nos convoca; centrar como eje de investigación las prácticas de la enseñanza de la Educación Física. Este inicio lo ubicamos en los tres años de adscripción realizados en dos períodos y en dos Cátedras del Profesorado en Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP -Educación Física 2 (Ron, 2017) y Observación y Prácticas de la Enseñanza en Educación Física 2 (Rodríguez, 2018)- entre los años 2019-2020 como estudiante adscripto, y entre los años 2020-2022 como graduado adscripto respectivamente. |
Descripción Física: | p.636-639 |
ISSN: | ISSN 2314-3991 |