El espacio de lo político
Publicado en: | El Príncipe: Revista de Ciencia Política. Vol. 6 No. 4 (2012),79-92 6. La Plata : Asociación de Politólogos Bonaerense, 2012 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17394/pr.17394.pdf https://issuu.com/revistaelprincipe/docs/el_prinicipe_numero_4 https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/78384 |
Resumen: | En el capítulo 2 de la Metamorfosis del espacio habitado Milton Santos plantea que la renovación de la geografía pasa por la depuración de la noción de espacio y por la investigación de sus categorías de análisis. El espacio es una realidad relacional, su definición se ve mediatizada por otras realidades como son la sociedad y la naturaleza, unidas por el trabajo. De manera que el espacio debe ser apreciado como el conjunto indisociable del que participan, la disposición de los objetos geofísicos, los objetos naturales y los objetos sociales, ergo, el conjunto es la unidad que deja de ser potencia para convertirse en acto.Por lo tanto, si el paisaje es permanente mientras que la especialización es mutable; si el paisaje precede a la historia y la especialización es siempre del presente; entonces cuál es el espacio de lo político.El objetivo de este trabajo consiste en mostrar, al menos otorgar un pantallazo básico, la interconexión conceptual que la significación espacio tiene en el análisis político. Si bien el trabajo tiene una impronta politológica mayor que geográfica y propone esta conexión a partir de la visión de una determinada corriente de pensamiento no por ello descuida la interrelación mencionada desde la modernidad al presente.En el mismo se parte de la definición conceptual de espacio que Santos formula para posteriormente, previa genealogía de la política, abordar la interpretación filosófica que autores como Schmitt o Lefort hacen de lo político y la derivación teórico conceptual que la misma ha tenido en el análisis espacial de la política. |
Descripción Física: | p.79-92 |
ISSN: | ISSN 0328-2589 |