"La experiencia del exilio determina y deja una huella para siempre" : entrevista a la escritora Laura Alcoba
Publicado en: | Anclajes. No. 24 (2020),63-78. La Pampa, Argentina : Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas, 2020 Entrevista |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17063/pr.17063.pdf http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94772 https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/4318 |
Resumen: | La siguiente entrevista tuvo lugar en noviembre de 2019 a partir del intercambio de correos electrónicos y conversaciones en formato audio vía Whatsapp. Las preguntas apuntaron, ante todo, a que se estableciera un diálogo preciso en torno al proyecto creador de Laura Alcoba, las políticas editoriales y las traducciones de la trilogía conformada por La casa de los conejos (2008), El azul de las abejas (2015) y La danza de la araña (2018). En tal sentido, pudo verse con claridad el modo en que las tres obras están vinculadas y proponen la construcción de una identidad no solo individual sino también colectiva. The following interview took place in November 2019 from the exchange of emails and conversations in audio format via Whatsapp. The questions aimed above all to establish a precise dialogue around Laura Alcoba's creative project, editorial politics and translations of the trilogy formed by La casa de los conejos (2008), El azul de las abejas (2015) y La danza de la araña (2018). In this sense, the way in which the three works are linked and propose the construction of an identity not only individual but also collective could be clearly seen. |
Descripción Física: | p.63-78 |
ISSN: | ISSN 0329-3807 |