Las dimensiones de la noción de igualdad en la experiencia artiguista
Publicado en: | e-l@tina. Vol. 21 No. 84 (2023) 21. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani, 2023 Artículos |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16781/pr.16781.pdf https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/9043 |
Resumen: | Este artículo busca indagar en las prácticas y el discurso igualitarista de la experiencia artiguista durante la primera década revolucionaria. buscamos examinar las distintas dimensiones de la noción de igualdad abordadas por el artiguismo así como la red de conceptos, imágenes y metáforas vinculadas a dicha noción y sus cambios a lo largo del período. Interrogar también sobre qué clase de igualdad se podía plantear, practicar e imaginar en una sociedad estamental en guerra y revolución, donde la movilización popular se asentaba, en gran medida, sobre la base de novedosos principios políticos y el cuestionamiento a las estructuras y prácticas del orden colonial. This article inquires into the practices and the egalitarian discourse of the artiguist experience during the first decade of the revolution. We seek to examine the different dimensions of the notion of equality addressed by artiguismo as well as the network of concepts, images and metaphors linked to this notion and its changes throughout the period. We also wonder about what kind of equality could be proposed, practiced and imagined in a stamental society in war and revolution, where popular mobilization was based on novel political principles and the questioning of the structures and practices of the colonial order. |
ISSN: | ISSN 1666-9606 |