A la búsqueda de la promoción social : entre el matrimonio y el empleo. Representaciones del trabajo femenino en las crónicas de Roberto Arlt

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Temas de historia argentina y americana. No. 8 (2006),207-222. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana, 2006
Autor Principal: Queirolo, Graciela Amalia
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16687/pr.16687.pdf
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16257
Resumen:En Buenos Aires los procesos modernizadores iniciados a fines del siglo XIX originaron importantes transformaciones sociales, dentro de las cuales nos interesa destacar la participación femenina en el mercado laboral y sus vinculaciones con el fenómeno del ascenso social. La problematización del trabajo de las mujeres fue uno de los temas debatidos entonces que llamó la atención de los contemporáneos. Esta comunicación pretende analizar las imágenes que sobre dicha participación elaboró Roberto Arlt en la prensa porteña a lo largo de la década de 1930. Se buscará reproducir las tensiones que el trabajo femenino asalariado creaba en el imaginario social de esos años.
The modernizing processes initiated in Buenos Aires, at the end of the nineteenth century, originated important social transformations, among which we intend to highlight the feminine participation in the labour market and its connection with social ascent. Women's labour was one of the issues then debated that called the attention of the contemporaries. This paper seeks to analyse the images of that participation elaborated by Roberto Arlt in the Argentine press, throughout the thirties. The aim is to show the tensions that feminine paid labour created in the social imagery of those years.
Descripción Física:p.207-222
ISSN:ISSN 1666-8146