Los movimientos sociales en la Argentina : de los noventa a la actualidad. Origen, desarrollo y perspectivas
Publicado en: | Teoría y praxis. No. 27 (2015),31-47. El Salvador : Universidad Don Bosco, 2015 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16538/pr.16538.pdf http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125959 10.5377/typ.v0i27.2848 |
Resumen: | En este artículo se analizará el proceso que llevó a la formación de algunas organizaciones sociales emergentes a partir de los años 90 en la Argentina. Luego de la aplicación de una serie de medidas políticas y sociales de parte del gobierno de Carlos Saúl Menem durante el período 1989-1999. Se verá cómo se desarrollaron las primeras formas de protesta y resistencia a ese gobierno y la transformación que fueron operando en el período respecto a sus demandas y formas de acción colectiva. Se tratará de dar una explicación del papel cumplido por estas organizaciones en la coyuntura que derivó en la caída del gobierno de la Alianza (1999-2001). Más tarde se verá la situación de estos movimientos sociales en la transición hacia el gobierno de Néstor Kirchner a partir del año 2003 y el lugar actual que ocupan respecto del gobierno de Cristina Fernández. El trabajo se cierra con una reflexión sobre los alcances e implicancias actuales del accionar de estas organizaciones sociales en la Argentina. This article describes the process that led to the formation of some social organizations emerging from the 90s in Argentina is analyzed. After implementing a series of political and social measures from the government of Carlos Saul Menem over the period 1989-1999. It will be seen how the earliest forms of protest and resistance to the government and the transformation that were operating in the period regarding their demands and forms of collective action were developed. It will be an explanation of the role played by these organizations in the situation that led to the fall of the government of the Alliance (1999-2001). Later the situation of these social movements in the transition to the government of Néstor Kirchner since 2003 and the current place of respect to the government of Cristina Fernandez will. The study ends with a reflection on the scope and implications of current actions of these social organizations in Argentina. |
Descripción Física: | p.31-47 |
ISSN: | ISSN 1994-733X |